Consejo Provincial evaluó la respuesta a los planteamientos de la población, la actividad de Servicios Comunales y la marcha de la Tarea Ordenamiento. Primera secretaria del Partido en la provincia asistió al análisis de las ideas, conceptos y directrices emanadas del Octavo Congreso del Partido
Consejo Provincial evaluó la respuesta a los planteamientos de la población, la actividad de Servicios Comunales y la marcha de la Tarea Ordenamiento. Primera secretaria del Partido en la provincia asistió al análisis de las ideas, conceptos y directrices emanadas del Octavo Congreso del Partido
A sentir como propios los problemas de la población llamó la Gobernadora provincial Teresita Romero Rodríguez en el más reciente Consejo Provincial del Poder Popular, que trató como uno de sus temas centrales los resultados en la estrategia de solución de los planteamientos en cada municipio.
En tal sentido, el vicegobernador provincial, Frank Osbel Cañizares, informó sobre las empresas y entidades que más planteamientos a solucionar acumulan en lo que va de año, período en que la provincia suma 858.
De ellos, en el primer trimestre cerca del ciento por ciento tuvo solución, pero de abril a la fecha solo se han resuelto 28 de los 102 registrados, muchos, relacionados con la escasez de recursos como el cemento, pero otros por la incapacidad de quienes tienen la responsabilidad de velar por su cumplimiento.
Otros de los puntos analizados por el Consejo fue la situación actual de los servicios comunales. El informe señala las irregularidades que aún existen en el barrido de las calles, poda de árboles, recogida de desechos sólidos, reparación de aceras y parques.
La gobernadora se refirió a la necesidad de reforzar la higiene de cada municipio, en especial en medio de la situación epidemiológica actual, y a la importancia de mantener los espacios recuperados.
El Consejo Provincial profundizó además en el estado actual de la Tarea Ordenamiento en el territorio, punto que contó con la presencia de Yumar Castro Álvarez, miembro Buró Provincial PCC, además de invitados de la agricultura, comercio, recursos hidráulicos, transporte y la vivienda, así como ETECSA y la Empresa Eléctrica.
El informe detalló que, en el primer semestre del año, 24 empresas espirituanas presentan pérdidas, y recogió la estrategia de la provincia para ofertar empleos en el sector empresarial y el presupuestado.
Por su impacto social, se analizó en detalle el trabajo del Sistema de Atención a la Familia, que garantiza alimentos para personas de bajos recursos.
También se debatió sobre el enfrentamiento a los precios adulterados de productos y servicios y la necesidad de hacer corresponder el precio con la calidad.
Momento central resultó el análisis de las ideas, conceptos y directrices emanadas del Octavo Congreso del Partido, que contó con la presencia de la miembro del Comité Central y primera secretaria de la organización política en la provincia, Deivy Pérez Martín.
Implementar las líneas condensadas en el informe central del cónclave partidista tiene que revertirse, dijo Pérez Martín, en perfeccionar y actualizar los sistemas de trabajo a todos los niveles.
Desde el Consejo Provincial y los órganos locales del Poder Popular se mantiene como principal directriz continuar el trabajo por impulsar el desarrollo económico y social que brinde mayor bienestar al pueblo.
Información de Javier Alejandro Brito Padilla / CENTROVISIÓN
comentarios que irrespeten los criterios ajenos, ofendan, usen frases
vulgares o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.