La transformación integral de comunidades en situación de vulnerabilidad avanza con la integración de programas socio-culturales y de vida en la provincia de Sancti Spíritus
La transformación integral de comunidades en situación de vulnerabilidad avanza con la integración de programas socio-culturales y de vida en la provincia de Sancti Spíritus
Deivy Pérez, Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia y la gobernadora Teresita Romero Rodriguez participaron en la inauguración de diversas obras en la comunidad La Esperanza, del Consejo Popular de Guayos en el municipio de Cabaiguán.
La ocasión fue una gran fiesta popular donde el protagonismo de sus habitantes y la asistencia de instituciones, entidades y organizaciones dieron solución a problemas que incidían en la sociedad, familias vulnerables y devolvieron belleza a locales de recreación infantil.
En los últimos tres meses se ejecutaron diversas acciones, entre estas la restauración total del consultorio del médico de la familia, la tienda de víveres, la higienización de las vías de acceso al poblado y la creación de un parque infantil.
En el resto de las comunidades beneficiadas con proyectos sociales la población encabeza las acciones y ve transformar sus condiciones de vida. Ahora toca mantener e incorporar mayor número de actividades a la recreación comunal, organizar encuentros deportivos, culturales y seguir avanzando en la autosuficiencia alimentaria.
Este domingo participé en la transformación de la Comunidad de La Esperanza, en Guayos, Cabaiguán, se resolvieron 28 planteamientos de la población #SanctiSpíritusSigueLaMarcha #VamosConTodo pic.twitter.com/XeUjlH19Tv
— Teresita Romero Rodríguez (@TeresitaRomeroR) April 10, 2022
La también integrante del Comité Central del PCC, al referirse al gran números de niños y jóvenes que viven en La Esperanza, exhortó a desarrollar proyectos en los cuales las familias participen y aporten la formación integral del relevo generacional de la Revolución.
En los últimos cuatro años el programa de reanimación de comunidades rurales ha llegado a unos 200 asentamientos, dando solución a planteamiento de los electores.
En los ocho municipios se han rehabilitado cientos de dependencias de Salud, educación, Cultura, Comunales, Comercio y Deportes, asa como vías de acceso en la montaña y otras zonas rurales.
Información de PRENSA LATINA
comentarios que irrespeten los criterios ajenos, ofendan, usen frases
vulgares o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.